Los conciertos de la Merced: Flores Grises
25 de octubre 2025, a las 19:30h
Monasterio de la Merced, Raíces.
Duración: 65 minutos
Para acudir al evento será necesario llevar invitación. Las invitaciones se podrán recoger en las bibliotecas públicas municipales de Piedras Blancas y de Salinas, del 20 al 24 de octubre hasta completar aforo.
Flores Grises es una experiencia íntima y visual en la que Carla Armas, acompañada por dos músicos, da vida a los textos de Federico García Lorca a través de la música, la poesía y el arte. En este espectáculo, el gris y el color representan dos mundos emocionales en conflicto, la lucha entre ambos será el hilo conductor del espectáculo. El concierto sigue una narrativa de transición del gris al color, donde lo musical, teatral y pictórico se funden. A lo largo del espectáculo, Carla destapa cuadros que habían sido cubiertos con tela gris, revelando el color oculto debajo. Cada destape simboliza un paso más en el viaje desde la oscuridad hacia la luz, acompañado por música original y los versos de Lorca. El repertorio se compone de 9 canciones originales: Tu palabra escrita, Vals en las ramas, Bajo el naranjo en flor, Llévame a los campos, Aire de nocturno, Deshojar a la luna, Dejadme llorar, Sólo queda el desierto, y Renacer.
Estas canciones pasan por diferentes estilos como pop, rock, folk, y algunas reminiscencias a música clásica y electrónica. Además, incluye algunas transiciones instrumentales y versos de Lorca que se funden con las palabras de la compositora con la intención de crear una experiencia poético-musical transformadora. Carla Armas (Gijón, 1989) creció en un ambiente musical y desde pequeña supo que sería compositora. A los trece años, estrenó una de sus obras originales en una sala de concierto. A los dieciséis, comenzó a trabajar para la productora audiovisual Luz del Sueve, componiendo para documentales, cortometrajes y spots. Ha trabajado en teatro, cine y ópera, y su música ha estado presente en cine y televisión. Estudió en el Conservatorio de Gijón y luego en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. En 2013, recibió la Mención Honorífica del Premio Jóvenes Compositores de la Fundación Autor. En 2018 fue finalista en el I Concurso Internacional de Bandas Sonoras de Juan Gil. En 2021, junto a Rubén García, recibió el Premiu Camaretá al Mayor Cantar, con una canción cuyo videoclip ganó doce premios internacionales, incluyendo el Rome International Movie y los Hollywood Gold Awards.
Carla ha sido docente universitaria en Composición y Contrapunto y actualmente dirige Dubidum, su propia escuela de arte y música en Oviedo.